12 mayo 2007
"Con el Tomba copamos Francia"
Seba: la casaca del TOMBA inunda europa, asi q vas a tener que acostumbrarte

"A vos que te gusta tanto el Karamelo Santo". Un grupo que nació en Mendoza en el año 1993 y que siempre se destacó por su variedad musical. Mezclan ritmos tan diferentes como el paso doble, el bolero o la cumbia, con el punk rock, el ska y la murga. Otro rasgo que los distingue es que la mayoría del grupo es fana de Godoy Cruz. Karamelo Santo está formado por Lucas Villafañe, Mariano Ponce de León, Pedro "Piro" Rosafa. Martino Gesualdi, Pablo Clavijo, Diego Aput y Guillermo "Goy" Glúzman. Estos dos últimos hablaron con Olé de la pasión por el Tomba.
—¿Cómo se hicieron hinchas de Godoy Cruz?
—Diego: Allá lo más cercano es el barrio y seguíamos la Liga mendocina que antes era mucho más importante de lo que es ahora. De hecho, Godoy Cruz no es considerado de los equipos grandes de allá, los grandes son Gimnasia e Independiente. Pero al estar ahora en Primera quedamos muy adelante de los demás equipos mendocinos. Pero lo que te arraiga es la pertenencia al barrio.
—¿Cuál fue el partido más emotivo desde que ascendieron
Goy: El de Boca, porque vivimos en La Boca y porque era el primer partido de La Volpe y en el que además empatamos 0 a 0. De hecho, mucha gente de Boca nos decía: "El punto que perdimos con ustedes fue el que nos faltó para ganar el campeonato que nos sacó Estudiantes". Ver salir al equipo en la Bombonera fue emocionante. En la tribuna había tipos mayores de 60 años llorando.
—¿Hay jugadores que escuchan su música?
Diego:—El Tanque Jiménez que ahora está en Instituto nos escucha. Y también nos escucha Palacio, lo sabemos por un amigo que les vende Play Station a los jugadores de Boca y lo enferma a Rodrigo con la música de Karamelo.
—¿Son de usar la camiseta para tocar?
Goy: Hace diez años salí en el video la Kulebra con la camiseta del Tomba. Y fue impresionante, porque el video empezó a circular por el canal de MTV que sale en toda América y me empezó a llamar gente de la hinchada para agradecerme. De ahí en más quedamos completamente ligados a Godoy Cruz.
—¿En sus giras internacionales también usaron la camiseta?
Diego: En la primera gira que hicimos por Europa en el 2002 participamos en un festival muy grande en Francia, en Toulouse, y cuando llegamos, vemos en la ciudad una gigantografía con las fotos de cada una de las bandas que iba a tocar y cuando aparece la foto de Karamelo salgo yo con la camiseta de Godoy Cruz. El Tomba había copado Toulouse. Esa noche toqué con la camiseta y se la regalé a un grupo de mendocinos que vivían en Francia y que nos fueron a ver.
—¿En el ambiente de la música tienen gente con la que chicanean?
—Sí, con los Kapanga, que son de Quilmes, nos matamos. También tenemos una muy buena relación con la hinchada de Boca con quien tenemos una anécdota muy linda. Nosotros somos muy amigos de Manu Chao y cuando vinieron a la Argentina nos pidieron un bombo para hacer un video y se me ocurrió pedírselo a los chicos de La Doce. El bombo anduvo 15 días dando vueltas y los muchacho de Boca se pusieron un poco nerviosos. Manu Chao recibió a uno de ellos y el pibe lo primero que le dijo fue: "Todo bien con ustedes, serán Manu Chao o Bob Marley, pero si no me devolvés el bombo, vamos a terminar mal".

"A vos que te gusta tanto el Karamelo Santo". Un grupo que nació en Mendoza en el año 1993 y que siempre se destacó por su variedad musical. Mezclan ritmos tan diferentes como el paso doble, el bolero o la cumbia, con el punk rock, el ska y la murga. Otro rasgo que los distingue es que la mayoría del grupo es fana de Godoy Cruz. Karamelo Santo está formado por Lucas Villafañe, Mariano Ponce de León, Pedro "Piro" Rosafa. Martino Gesualdi, Pablo Clavijo, Diego Aput y Guillermo "Goy" Glúzman. Estos dos últimos hablaron con Olé de la pasión por el Tomba.
—¿Cómo se hicieron hinchas de Godoy Cruz?
—Diego: Allá lo más cercano es el barrio y seguíamos la Liga mendocina que antes era mucho más importante de lo que es ahora. De hecho, Godoy Cruz no es considerado de los equipos grandes de allá, los grandes son Gimnasia e Independiente. Pero al estar ahora en Primera quedamos muy adelante de los demás equipos mendocinos. Pero lo que te arraiga es la pertenencia al barrio.
—¿Cuál fue el partido más emotivo desde que ascendieron
Goy: El de Boca, porque vivimos en La Boca y porque era el primer partido de La Volpe y en el que además empatamos 0 a 0. De hecho, mucha gente de Boca nos decía: "El punto que perdimos con ustedes fue el que nos faltó para ganar el campeonato que nos sacó Estudiantes". Ver salir al equipo en la Bombonera fue emocionante. En la tribuna había tipos mayores de 60 años llorando.
—¿Hay jugadores que escuchan su música?
Diego:—El Tanque Jiménez que ahora está en Instituto nos escucha. Y también nos escucha Palacio, lo sabemos por un amigo que les vende Play Station a los jugadores de Boca y lo enferma a Rodrigo con la música de Karamelo.
—¿Son de usar la camiseta para tocar?
Goy: Hace diez años salí en el video la Kulebra con la camiseta del Tomba. Y fue impresionante, porque el video empezó a circular por el canal de MTV que sale en toda América y me empezó a llamar gente de la hinchada para agradecerme. De ahí en más quedamos completamente ligados a Godoy Cruz.
—¿En sus giras internacionales también usaron la camiseta?
Diego: En la primera gira que hicimos por Europa en el 2002 participamos en un festival muy grande en Francia, en Toulouse, y cuando llegamos, vemos en la ciudad una gigantografía con las fotos de cada una de las bandas que iba a tocar y cuando aparece la foto de Karamelo salgo yo con la camiseta de Godoy Cruz. El Tomba había copado Toulouse. Esa noche toqué con la camiseta y se la regalé a un grupo de mendocinos que vivían en Francia y que nos fueron a ver.
—¿En el ambiente de la música tienen gente con la que chicanean?
—Sí, con los Kapanga, que son de Quilmes, nos matamos. También tenemos una muy buena relación con la hinchada de Boca con quien tenemos una anécdota muy linda. Nosotros somos muy amigos de Manu Chao y cuando vinieron a la Argentina nos pidieron un bombo para hacer un video y se me ocurrió pedírselo a los chicos de La Doce. El bombo anduvo 15 días dando vueltas y los muchacho de Boca se pusieron un poco nerviosos. Manu Chao recibió a uno de ellos y el pibe lo primero que le dijo fue: "Todo bien con ustedes, serán Manu Chao o Bob Marley, pero si no me devolvés el bombo, vamos a terminar mal".
Etiquetas: Dale Tomba 2007, FRANCIA
Funkfarron 9:07 p. m.